Te Recomendamos
En esta sección te recomendamos lecturas, videos, multimedias, etc…
Mitos, realidades y reflexiones sobre el aborto
Aclaración de conceptos
Aborto «terapéutico» v/s tratamiento para salvar la vida de la madre
Para formar parte del debate actual de nuestro país, es importante distinguir entre dos tipos de acciones que constituyen un aborto y así determinar sus consecuencias legales y morales.
1. Aborto: acción que se dirige a causar la muerte del niño que está por nacer.
Dependiendo la motivación del que lo hace, se puede distinguir en:
1.1 Puro y simple: se busca la muerte del feto.
1.2 Terapéutico: le llaman así cuando se busca la muerte del no nacido, porque se estima que matándolo es la forma de curar a la madre.
2. Tratamiento o causa de doble efecto: cuando se aplica un tratamiento que eventualmente puede causar daño o muerte al niño que está por nacer. La acción no se dirige a dar muerte al no nacido, sino que se orienta a sanar a la madre. Una consecuencia posible del acto es que el feto muera, pero NO SE BUSCA DE FORMA DIRECTA.
Ambos tipos de hechos son muy distintos para la moral y el derecho. La intención es muy relevante para definir el tipo de acto del que se trata. Al derecho penal no sólo le interesa las consecuencias del suceso, sino qué tipo de acto es, y cuál es la intención de quien realiza la acción. En particular, existe una diferencia central entre el «aborto terapéutico» (1.2) y realizar un tratamiento peligroso para el no nacido (2). La diferencia es que en el primero lo que se busca es directamente matar al que está por nacer, es decir, su muerte es la «terapia». En el segundo tipo de casos, no se busca matar al feto, sino que la muerte de éste es una consecuencia indeseada (a veces sólo posible) de un tratamiento que apunta directamente a curar una enfermedad (por ejemplo, aplicar quimioterapia). Como propone el profesor de Oxford, John Finnis, lo mejor es no llamar «aborto» a casos como estos, sino más bien utilizar el propio nombre del tratamiento (Ej: salpingectomía, quimioterapia, etc.), para destacar que, más allá de los nombres, es importante distinguir estos dos tipos de casos, pues reflejan tipos de acciones distintos, que merecen una evaluación moral y legal distinta.
MITO 1
«Es necesario legalizar el aborto cuando es indispensable para salvar la vida de la madre»
Nadie sobra: Manifiesto Médico
Declaración Pública Matronas de Chile
- ← Anterior
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- …
- 35
- Siguiente →