Multitudinaria caminata por la vida y la familia se vivió en Maipú

Gale56181400667fb_09102015_422pmEl 3 de octubre se realizó una nueva versión de la caminata a la que anualmente invitan los colegios Piamartinos, que inició en el Santuario de Nacional de Maipú y finalizó con una eucaristía en el Parque del Cerro Primo de Rivera de la misma comuna.

La celebración eucarística fue presidida por el padre Humberto Loyola, provincial de la comunidad piamartina.

En la actividad, que convocó a cientos de jóvenes, adultos y familias en general, se hicieron presentes el diácono José Manuel Borgoño y su esposa Mónica Undurraga, el matrimonio delegado episcopal para la Pastoral Familiar de la Iglesia de Santiago.

Más información: Iglesia.cl

Ver mas

Alumnos de la FEUC lanzan carta abierta a parlamentarios para evitar la despenalización del aborto

byECaHryBRPdnXn-800x450-noPadEl pasado 21 de Septiembre los alumnos de la FEUC lanzaron una carta abierta a los parlamentarios para que se evite la aprobación del proyecto de Ley de Aborto. La petición además busca reunir 7.500 firmas con las cuales reafirmar lo detallado en la carta.

 

 

 

Estimado Parlamentario:
Somos muchos los que estamos preocupados por una decisión que le corresponde tomar a usted, pero que cambiará radicalmente el Chile en el que vivimos y en el que vivirán nuestros hijos.
Hoy existe en nuestro país una realidad innegable: cientos de mujeres sufren a causa de embarazos complejos que son producto de violaciones o en el que su hijo presenta alguna malformación congénita letal. Solo quien haya pasado por una situación similar puede dimensionar el dolor que algo así implica. Esas mujeres, sus hijos en gestación y sus familias, no solo necesitan nuestro apoyo, sino que lo merecen por derecho. Lamentablemente como nación no hemos estado a la altura. Los hemos dejado solos(…)

Termina de leer la carta y firmar en su favor aquí

Ver mas

Pastoral al Servicio de la Vida de Talagante sale a la feria a recolectar firmas

20150926_131923El Sábado 26 de Septiembre, integrantes de la Pastoral al Servicio de la Vida de Talagante se instaló en la feria a recolectar firmas contra el aborto.

Estuvimos poco más de una hora y fue una experiencia que nos permitió compartir con vecinos y feriantes. Cuando una persona nos decía que estaba a favor de la ley, le preguntábamos porqué.

La mayoría se refería a que en caso de violación los niños vendrían a solamente a sufrir y que las mujeres es un trauma demasiado grande. Frente a este argumento, nosotros les explicamos que hoy en día toda relación iniciada antes de los 14 años es considerada como violación por el código penal, por tanto todas aquellas jóvenes que inician un pololeo a los 13 años, con consentimiento de los padres, y que dentro de este pololeo inician su actividad sexual, es considerado como violación, aún cuando la relación sea consentida, y por tanto eventualmente los padres podrían obligar a sus hijas a abortar, en caso de que no estén de acuerdo con la relación.

También nos argumentaron la inviabilidad fetal, ante lo cual les 20150926_131720señalábamos que nunca está dicha la última palabra, que hay muchos testimonios de casos que superaban las expectativas médicas y les preguntábamos qué era mejor, que la madre pueda hacerle un funeral a su bebé, y posteriormente si quiere ir todos los fines de semana al cementerio a dejarle globos, remolinos y peluches a la tumba, lo que permite elaborar el duelo de una mejor manera, o que los restos del bebé terminen en los desechos orgánicos, porque, les aclaramos que en caso de un aborto, los restos no son entregados a la familia, y por tanto no tienen donde llevar un remolino. El dolor de la familia ante la pérdida no se suprime, sino que al contrario. En este punto es de especial relevancia poder visualizar la escena del cementerio y describir con la mayor cantidad de detalles la escena, les decíamos que cuando uno pasa por el cementerio se nota inmediatamente cuales son las tumbas de niños o bebés, porque son especialmente coloridas, tienen muchos peluches, remolinos de colores, etc. Esto ayuda a la otra persona a imaginarse la situación. Luego de estos argumentos varias personas si bien no firmaron, al menos nos dijeron que nunca lo habían pensado así, y que por lo menos lo van a pensar.

Con esta experiencia nos dimos cuenta que es necesario mostrar estas otras aristas a la gente, evidenciando que el dolor ante una situación de embarazo vulnerable es mucho más complejo, que lo simplista que se quiere hacer creer, y que cuando se visualiza la situación de un funeral, o la de un pololeo precoz, muchas personas muestran apertura a reconsiderar su opinión.

Ver mas

UN MILLÓN DE FIRMAS EN CONTRA DEL ABORTO


Estimados Obispos, Pastores, hermanos,

Escribimos en nombre de miles de pastores en toda la nación que hoy se están levantando valientemente para protestar a favor de la vida y la familia, y en contra del PL de Aborto en sus tres causales. Esto a un día que la Comisión Salud despachara el Proyecto. Estuvimos en parte de la sesión de ayer para ser justos y escuchar la tramitación que correspondía esa noche, la deliberación sobre las indicaciones. Algunos parlamentarios, se apreciaba, buscaban legislar desde verdaderas preocupaciones por la mujer violada. Otros, claramente desde una postura ideológica y política. Después de escuchar los argumentos, seguimos más convencidos que nunca de que la mejor opción es que en Chile se cierre la puerta al Aborto. No hay garantía que no se perderán las limitantes y se adoptará un plan cada vez más flexible hacia el Aborto Libre. Sabemos que habrá dolor en una sociedad violenta y corrupta. Sin embargo, este dolor sólo va a aumentar si esta ley se adopta.
A nuestro juicio, el tema central de los derechos del ser humano en desarrollo y por nacer, no se han tomado con suficiente peso en la comisión, favoreciendo enteramente la “libertad de la mujer de decidir”. La Ley está para proteger los derechos humanos de quienes serían víctimas de decisiones que atenten contra ellos. Por ejemplo, nadie en la Comisión habría por un instante entregado “libertada para decidir” a favor del infanticidio del bebé recién nacido. ¿Por qué no? Porque todos están de acuerdo en que ya es persona protegida por la ley. Preguntamos ¿Qué diferencia le hace unos días a ese ser humano para que no sean considerados sus derechos a vivir? Si pudieran hablar ¿qué dirían? En algunos países la elasticidad de las causales inicialmente acotadas se ha extendido hasta poder abortar a término del embarazo Es esa misma protección de la ley, creemos, la que debe regir para la criatura más vulnerable por nacer como dice nuestra Constitución “La Ley protege la vida del que está por nacer.” Cuán acertadas las palabras de hace veinte años de la Madre Teresa de Calcuta ante las Naciones Unidas: “lo que más deshumanizará a los seres humanos es el Aborto.” Por eso celebramos a políticos valientes como Soledad Alvear quienes hablan abiertamente sus convicciones. Tienen y tendrán nuestro apoyo.

Por todas estas razones, consideramos propicio continuar, como corresponde en democracia, con la campaña de UN MILLÓN DE FIRMAS EN CONTRA DEL PL DE ABORTO. ¡La campaña se ha desarrollado sorprendentemente bien! Hemos encontrado que miles quieren firmar, entre nuestras filas, como también personas que son de otras iglesias, credos, hasta quienes no son creyentes. Hay muchos que piensan que en el escenario mundial de hoy, Chile puede ser un país diferente que no transita por las mismas sendas “retrogresistas” de otros, apartándose de los valores judeo cristianos. Tenemos que marcar la diferencia por nuestros nietos. Hoy la página “Abortion Clock” registra que en este año solamente, ya han ocurrido casi 30 millones de abortos legales en el mundo y desde 1980 un billón cuatrocientos millones. De estos sólo tres por ciento son por las llamadas “tres causales”. ¿Quién dice que Chile no tomará el mismo rumbo y mataremos a miles de chilenos con derecho a nacer en el vientre materno? ¡Dios nos libre!

Pastores Foro Pastoral.

Lee el original completo aquí

Ver mas