Profesionales acusan de ideológicos al colegio de Psicologos

 

 

Esto muestra la instrumentalización del
sufrimiento de la mujer para lograr en
realidad el aborto libre en Chile».

«No existe evidencia alguna que demuestre que el aborto favorece o
recupera la salud mental de una mujer que se encuentra en estas
difíciles situaciones. Esta falacia invisibiliza a la mujer y vulnera su
subjetividad, negando este daño y haciéndolo instrumento de un
voluntarismo político peligroso».
Así respondieron más de 200 profesionales de la salud mental al
Colegio de Psicólogos de Chile, luego de que esta entidad
asegurara que no existe el «Síndrome postaborto» y que, en
muchos casos, las mujeres sienten alivio al poner término a un
embarazo no deseado.

Descarga aquí la carta :Aborto-y-Salud-Mental-de-la-Mujer

A través de una declaración pública de siete páginas, 189
psicólogos y 19 psiquiatras contrarios a la postura del gremio
afirman que «es mejor no usar información tendenciosa y de
supuesta validez médica, si el fin de la misma no es otro que abrir el
camino al aborto libre, una propuesta con la que muchos no están
de acuerdo».
Los profesionales advierten que el debate nacional sobre el aborto
exige que las razones sean analizadas en profundidad y con altura
de miras, pues una mala política pública puede generar un daño
muy superior al que se intenta evitar.
«El análisis del Colegio de Psicólogos es ideologizado y arbitrario y
conduce a pensar que el aborto sería una opción válida por el solo
hecho de que el embarazo no deseado dañaría la salud mental de
la mujer y su hijo. Esto excede ya en sí mismo los propósitos de la
ley en trámite (proyecto de aborto en tres causales) y muestra la
instrumentalización del sufrimiento de la mujer en estas tres
causales para lograr en realidad el aborto libre en Chile».

 

En la declaración pública aclaran que «efectivamente no existe una
enfermedad específica llamada Síndrome Post Aborto, así como
tampoco existe el Síndrome postviolación, o el Síndrome
postcombate. Sin embargo, que no exista un diagnóstico para
nombrar esta condición, no significa de ninguna manera que no
exista riesgo de desarrollar un trastorno psicológico o psiquiátrico
debido a la realización de un aborto».

 

Fuente: La segunda

 

Noticias y columnas relacionadas:

http://diario.latercera.com/2015/12/07/01/contenido/opinion/11-204439-9-trauma-post-aborto.shtml

http://diario.latercera.com/2015/12/06/01/contenido/opinion/11-204377-9-trauma-post-aborto.shtml

http://diario.latercera.com/2015/12/03/01/contenido/opinion/11-204112-9-trauma-post-aborto.shtml

http://www.chileb.cl/perspectiva/lo-que-calla-el-colegio-de-psicologos-de-chile-sobre-el-aborto/

http://www.eldemocrata.cl/opinion/aldirector-decepcionante-postura-del-colegio-de-psicologos-sobre-aborto-y-salud-mental/

 

Ver mas

Aprendiendo a Acompañar IV Seminario en Cuidados Paliativos Perinatales 🗓

 

 

 

El próximo 11 de Diciembre se llevará a cabo el IV Seminario de Cuidados Paliativos Perinatales organizado por la organización Acompañar_es.

La actividad comenzará a las 8:30 de la mañana en la Casa central de la Universidad Católica, alameda 340.

Dentro de los expositores estarán:

Margarita Reyes, Directora Clínica Familia

Jorge Becker, Jefe de Maternidad Hospital Regional del Talca.

Inscripción y valores: Acompañar_es

 

Ver mas

Exitosa marcha por Jesús, la Vida y la familia de las iglesias evangélicas

evange9Este 31 de octubre se celebra el día de las iglesias evangélicas y los creyentes celebraron esta fecha en cuatro puntos de la ciudad

Este sábado, desde las 10:00 horas, en el contexto de la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, se desarrolló la “Marcha por Jesús 2015: defendiendo la vida y la familia”.
La manifestación fue planificada con una reunión previa en lugares ubicados en cuatro puntos cardinales de la ciudad de Santiago: San Diego, la Explanada de la Estación Mapocho, el Cabezal norte del Parque Bustamante y la Avenida España, en la calzada sur de la Alameda.
evange3
Desde aquí, las columnas avanzaron convergiendo en la Plaza de la Cultura, frente al Palacio de La Moneda, espacio en el que se realizó el acto principal de la jornada, oportunidad en la que hubo críticas a proyectos del Gobierno como la despenalización del aborto en tres causales.

El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes fue instituido el año 2008 durante la primera administración de la presidenta Michelle Bachelet.

Fuente: Publimetro

Ver mas