CAMINATA POR LA VIDA PRÓXIMO 8 DE OCTUBRE

14500357_720246328126621_159769337657672800_oLas iglesias cristianas de la provincia de Ñuble, representadas por el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin Barrera, junto a los pastores del mundo evangélico de Ñuble, anunciaron el mediodía del pasado miércoles 28 de septiembre la realización de la segunda “Marcha por la Vida” que busca promover la opción por la vida y se opone al proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales específicas en Chile.
La marcha que además contará con la participación de quienes han adherido al movimiento “Ñuble por la Vida”, se llevará a cabo el próximo sábado 8 de octubre desde las 10.30 horas, y corresponderá a la segunda de estas características luego de la masiva manifestación que se realizó en mayo de 2015, cuando católicos y evangélicos salieron a las calles a sumar fuerzas para evitar la despenalización del aborto en nuestro país, proyecto de ley que actualmente se discute en el Congreso.
En la oportunidad el sacerdote César Paredes, quien desde el año pasado ha liderado la mesa de trabajo con los pastores de las Iglesias Presbiterianas de Cristo de las comunas de Chillán Viejo y San Carlos; la Presbiteriana Nacional “Piedra Viva”; de Las Asambleas de Dios de Chile; la Metodista de Chile; y la Metodista Pentecostal de Chile; dio a conocer junto a ellos, los argumentos de por qué se oponen al proyecto de ley que despenaliza el aborto.
El obispo Pellegrin llamó “particularmente a la comunidad católica, pero también a todos aquellos que optan por la vida a participar de esta caminata”, recordando que “el movimiento Ñuble por la Vida no sólo está formado por católicos o por cristianos de otras iglesias, sino que también por muchos que sin ser cristianos, ven el valor de la vida y lo quieren defender”, sostuvo invitando a que “la comunidad se informe bien de lo que significa aprobar esta ley de aborto”.ñuble
Frente a las tres causales que propone el proyecto, un rol importante es el que cumple la mujer, es por eso que la Coordinadora del Movimiento “Ñuble por la Vida”, Gabriela Vega, hizo una especial invitación para ellas, “porque esta ley viene a ejercer una violencia muy grande y profunda en contra de nosotras las mujeres, quienes somos las que tenemos en nuestro vientre la fábrica de vida, que hemos recibido el regalo de ser madres, se nos quiere convertir en asesinas, encubriéndose todo el daño psicológico y físico que deja el hecho de practicarse un aborto en el cuerpo de la mujer”, enfatizó.
“Manifestamos fraternalmente nuestra opción firme de defender y promover la vida humana desde el momento mismo de la concepción y en todas sus etapas posteriores, hasta su término natural, y desde allí expresamos nuestra convicción firme de que en Chile no es necesaria una Ley que despenalice el aborto en tres situaciones restrictivas, porque en cada caso es posible, con los instrumentos jurídicos y con los adelantos de la medicina que existen actualmente, resolver de tal manera que se proteja el derecho fundamental a la vida y a la salud tanto de la madre como del que está por nacer”, señala el manifiesto que el año pasado dieron a conocer a la opinión pública.

 

Fuente: Iglesia.cl

Ver mas

Encuentro sobre duelo gestacional en Santiago

Fundación Ángel de Luz invita a todos los padres que llevan un duelo en sus diferentes etapas de la vida y madres que buscan acompañamiento en embarazos vulnerables a participar de un encuentro el próximo 13 de octubre a las 18 horas en el auditorio de Inacap de Santiago Centro, Almirante Barroso 74, metro Los Héroes.

Las expositoras serán Nevenka Astudillo escritora del reciente libreo «Voces desde el Vientre» y la Socióloga Bernarda Gallardo.

 

Para mayor información: Facebook, Evento «Encuentro sobre Duelo de un Hijo y acompañamiento»

 

Ver mas

Masiva Marcha por la Vida en Rancagua

gale57e934bae81e9_26092016_1146amMás de 2 mil personas participaron en esta actividad convocada por el Obispado de Rancagua en que se unió la esta manifestación por la vida con la Oración por Chile, con un homenaje a la Virgen del Carmen.

“Cada vida importa” fue el grito que se repitió una y otra vez durante la masiva marcha por la vida que se efectuó en Rancagua este domingo, día de la Oración por Chile. Más de dos mil personas marcharon desde la Parroquia El Carmen, ubicada en Alameda, hasta la Plaza de los Héroes de la capital regional para manifestar su compromiso con la vida del que está por nacer y con los más débiles.

La columna estaba encabezada por la imagen de la Virgen del Carmen, cuyo carro era tirado por fieles de distintas parroquias, y la seguían sacerdotes, diáconos, religiosas y una inmensa mayoría de laicos. Es que tanto en parroquias, movimientos eclesiales como en colegios se organizaron para llegar con sus pancartas, banderas y globos para participar. A ellos se sumaba una batucada y un grupo de circo que alegraron el caminar.

El acto de inicio estuvo animado por el grupo de música católica Ministerio Effata, luego se escuchó el testimonio del médico Fernando Soto, que explicó por qué el proyecto de ley de aborto no es una buena ley para el país. Posteriormente, comenzó la marcha en la que los gritos y cantos fueron la tónica.

Al llegar a la plaza de los héroes la agrupación Azahares de Chile y Danfo América, presentaron un cuadro folclórico nortino y rindieron un homenaje a la Patrona de Chile, cuya imagen se instaló a un costado del templo Catedral.gale57e934ba69d42_26092016_1146am

En la plaza rancagüina, a la espera de los manifestantes, se presentaron los grupos Omega es Cristo y Paihuén. Luego comenzó el acto final en el que monseñor Alejandro Goic Karmelic señaló que “hemos recorrido las calles principales de nuestra ciudad para decir que respetamos el amor de la madre y que respetamos la vida que engendra”.

“La vida es sagrada desde su origen hasta su fin natural y por eso decimos con fuerza que cada vida importa”, dijo el obispo, y luego enfatizó que “una humanidad que respeta la vida desde su origen merece llamarse humanidad, pero cuando no se defiende la vida desde su origen no se merece el nombre de humanidad”.

Para dar testimonio de amor por la vida, Florentina Galvez, contó su vivencia como madre. A ella durante toda la gestación de su hija los médicos le dijeron que su hija no iba a sobrevivir, pero la niña nació y ahora es una mejer adulta, que también estuvo presente en el acto a través del canto.

Al momento de culminar esta manifestación a favor de la vida, en el día de la Oración por Chile, se lanzaron globos al viento de distintos colores denotando lo diferentes que somos cada uno de nosotros y nuestra esperanza de llegar al cielo.

 

Fuente: Iglesia.cl

Ver mas

Marcha «Cada Vida Importa» en Rancagua

whatsapp-image-2016-09-22-at-13-38-51Este 25 de septiembre y en el marco del día de la Oración por Chile el Obispado de Rancagua invita a todos quienes estén en favor de proteger la vida a participar desde las 15:30 horas en la marcha «Cada Vida Importa» que se unirá a la procesión de la Virgen del Carmen.

La caminata partirá desde la parroquia Nuestra Señora Del Carmen, en Alameda, para salir en procesión con la Virgen del Carmen encabezando la columna por la Alameda hasta Alcázar, luego doblar por Germán Riesco hasta la Plaza de los Héroes.

En el corazón de la ciudad, habrá un segundo acto que concluirá con una liturgia, lugar donde habrá emotivos testimonios, instancia que pretende reunir cerca de dos mil personas entre colegios, movimientos, pastorales, parroquias, y todo el público que quiera sumarse a esta defensa por la vida.

Fuentes: elrancaguino.cl

 

 

Ver mas