Archivos del Autor: Eric Gonzalez

Multitudinaria caminata por la vida y la familia se vivió en Maipú

Gale56181400667fb_09102015_422pmEl 3 de octubre se realizó una nueva versión de la caminata a la que anualmente invitan los colegios Piamartinos, que inició en el Santuario de Nacional de Maipú y finalizó con una eucaristía en el Parque del Cerro Primo de Rivera de la misma comuna.

La celebración eucarística fue presidida por el padre Humberto Loyola, provincial de la comunidad piamartina.

En la actividad, que convocó a cientos de jóvenes, adultos y familias en general, se hicieron presentes el diácono José Manuel Borgoño y su esposa Mónica Undurraga, el matrimonio delegado episcopal para la Pastoral Familiar de la Iglesia de Santiago.

Más información: Iglesia.cl

Ver mas

II Congreso de Bioética para estudiantes de Ciencias de la Salud 🗓

Este 15 y 16 de octubre se desarrollará la segunda versión del Congreso de Bioética para Estudiantes de las Ciencias de la Salud, que tendrá como temática central la bioética clínica y su importancia en el quehacer profesional.

La actividad se realizará en el auditorio San Lucas de la UCSC, Concepción.

Más información en www.institutodebioetica.cl

Ver mas

ONG enjuician programa de acompañamiento del Gobierno

 
 Crónica, La segunda miércoles 7 de octubre

FV2PMBH7

Hoy el proyecto de aborto inicia su tramitación en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde once organizaciones a favor y en contra de la iniciativa del Gobierno ya han solicitado audiencia con los parlamentarios.

Al igual que en la Comisión de Salud, se espera que en esta nueva instancia la causal de violación sea la que genere más discusión.

Para lograr la aprobación de esta causal (en la Comisión de Salud), el Gobierno tuvo que acceder a las indicaciones presentadas por la DC que exigían reducir de 18 a 14 semanas de gestación el plazo para que las menores de 14 años pudieran interrumpir su embarazo en caso de violación.

También allí se aprobó que si la mujer invoca esta causa, tendrá la obligación de denunciar la violación y podrá ser ella o el jefe médico quien informe al Ministerio Público.

Pero lo más relevante para la DC (y condición para dar su voto) fue la aprobación del plan de acompañamiento, tanto para la mujer que desee interrumpir su embarazo como para aquella que quiera continuarlo.

Originalmente serían $1.600 millones los presupuestados por el Gobierno para financiar este programa, los que se elevaron a $3.800 millones en la tramitación legislativa, lo que incluirá 10 sesiones de ayuda psicosocial en atención primaria por paciente. La idea del Ejecutivo es atender a 2.550 mujeres al año.

Lee el artículo completo aquí

Ver mas

Actividades por la Vida en Iglesia Catedral de Ancud marcan el mes de Septiembre

ancud1
Durante el mes de septiembre se realizaron diferentes actividades. por la vida impulsadas por  el P. Obispo  Juan María Agurto en la Iglesia Catedral en la ciudad de Ancud.

Según el P. Obispo «en vista de la ley pro abortiva que se está discutiendo y alcanzando en el poder legislativo de nuestro país, junto con nuestro llamado a la reflexión y oración que hemos hecho los obispos de Chile con el mensaje del 25 de marzo»el derecho humano a la vida a una vida digna para toda persona», queremos apoyar y sumarnos a todas las adecuadas iniciativas que grupos de laicos están propiciando a lo largo de nuestro país»

En este sentido el Obispo diocesano llamó a los fieles a participar de algunas,iniciativas  concretas en el MES de la patria, durante todos los domingos del mes, luego después de la Misa los feligreses salieron a manifestarse pacíficamente, caminando alrededor de la Plaza de Armas en silencio y con afiches «aludiendo a tantos niños que ya mueren y morirán a causa de leyes abortivas» como expresó el P. Obispo. Para esta actividad también participaron alumnos de los Colegios Seminario Conciliar de Ancud y Colegio EL Pilar.

Otro Gesto fue el de invitar a la población a colocar una cinta blanca en las banderas chilenas que se izan durante los días festivos del mes de septiembre. Sobre esto y otras manifestaciones a favor de la vida expresó Mons. Agurto «El derecho fundamental a la vida de todo ser humano es y debe ser esencial para pedir cualquier otro derecho humano, y estamos en la «Cultura del descarte» como nos dice en lenguaje actual el Papa Francisco», y agregó «que nuestros gestos pacíficos sean también una oración que nos abra a la acción del Señor para transformar nuestros corazones, y de aquellos que tienen tremenda responsabilidad de legislar en favor de todos. La Gran mayoría de los chilenos silenciosos se debe manifestar para construir una país mejor para las futuras generaciones. Que mañana no tengan que reprocharnos «¿dónde está tu hermano, qué hiciste con tu hermano?»

Leer boletín completo aquí

Ver mas