Archivos del Autor: Eric Gonzalez

Despenalización del aborto, Cartas al Director de la Tercera

Señor director:

Un niño que hoy tiene un año, dentro de cinco será un niño de cinco años, y dentro de 10 será uno de 10 años, y así sucesivamente. Luego será un joven de 20 años y después un adulto de 40, que tal vez formará su propia familia y será padre de varios hijos. Si la madre de ese niño que hoy tiene un año lo mata, habrá negado la existencia al niño de cinco, al de 10, al joven de 20 y al adulto de 40 con todos los hijos y nietos que habría podido tener.

Un niño que hoy ha sido concebido en el seno de su madre, dentro de cinco años será un niño de cinco años y dentro de 10, será un niño de 10 años. Si su madre lo aborta hoy, habrá negado la existencia al niño de cinco, al de 10 y al joven de 20.

En ambos casos mencionados anteriormente se habrá truncado la existencia de una persona; se habrá atropellado su derecho a la vida y a todo su futuro.

Se habla del derecho prevalente de la madre por sobre el derecho del feto. Pero en realidad, no son derechos comparables. En el caso de la madre se reivindica su derecho a concebir un hijo con quien elija; el derecho a su comodidad y a su libertad de movimiento. En el caso del feto, se reivindica su derecho a la vida. Es prevalente el derecho a la vida.

Jesús llama hipócritas a quienes “cuelan un mosquito y se tragan un camello” (Mt 23,23-24). Es hipócrita una sociedad que proclama la defensa de los derechos humanos y no defiende el derecho a la vida, que es la base de todos los derechos. Un Estado que tiene en su ordenamiento una ley de aborto no es un Estado de derecho.

+Felipe Bacarreza Rodríguez

Obispo Santa María de Los Ángeles

Ver mas

«Marcha por la vida» pretende bajar proyecto de ley que despenaliza el aborto

Gran fiesta ecuménica están organizando cristianos para llamar la atención del Parlamento en torno a la discusión que se genera para legislar.

En la plazuela del Museo Juan Pablo II, partirá el sábado la «marcha por la vida», organizada por el Arzobispado y organizaciones cristianas.

La cita es a las 11 horas, para participar en el encuentro ecuménico, al que han manifestado su interés en participar pastores luteranos y evangélicos, según lo comentó el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, quien invita a toda la ciudadanía a manifestarse bajo el lema » «Misericordia con el niño por nacer y compañía a la madre embarazada». La marcha tendrá la presencia de grupos pastorales, comunidades cristianas, organizaciones e instituciones que trabajan por la defensa de la vida, «la que se entiende desde la concepción hasta la muerte natural», recordó el prelado. Luego de caminar desde el Museo por las calles Diego Portales, Guillermo Gallardo, Antonio Varas, hasta llegar a la Plaza de Armas, se realizará la ceremonia en la que tres personas contarán sus testimonio. Entre ellas, Bernarda Gallardo, la madre adoptiva de niños abortados. Esta fiesta, que pretende ser un encuentro festivo, familiar, una gran fiesta de esperanza, tendrá la participación de jóvenes de Infancia Misionera y grupos musicales, convocándose a toda la ciudadanía para que esta marcha sea un «signo y testimonio de la fuerza por la vida», reafirma monseñor Caro. La convocatoria obedece a la necesidad de los cristianos a enrostrar el problema cuando se discute el proyecto de ley que pretende despenalizar el aborto.

«Queremos dar testimonio público de que la vida siempre debe merecer ser defendida especialmente la vida de los más débiles, los más indefensos, como el niño que se gesta en el vientre y promover el acompañamiento de las madres que están en embarazo difícil y hay organizaciones que trabajo con eso, acompañándolas», dijo Caro, recordando el protocolo existente cuando un médico se enfrenta a un parto difícil, el que exige luchar por ambos en difícil momento, «pero no hay intención ni intervención directa para destruir una vida», recalca monseñor, insistiendo que ante este protocolo no se requiere una ley de aborto.

Fuente: El llanquihue 

Ver mas

Encuentro Ecuménico por la Vida en la Diócesis de San Marcos de Arica 🗓

La diócesis de san Marcos de Arica, llena de esperanza, ha convocado de manera oficial al “Encuentro Ecuménico por la Vida”, bajo el lema “Escoge la vida, para que vivas tú, y tu descendencia (Dt. 30,19)”.

Junto a la Iglesia evangélica realizara un pasacalle y posterior acto musical y de oración por la vida, con ocasión que se continúa con la tramitación de la despenalización del aborto bajo las tres causales.

En conjunto con la Fraternidad de Pastores Evangélicos de Arica (FRAPA) se ha decidido alzar una sola voz, donde para entregar una palabra y una acción en defensa de la vida que está por nacer.

Este encuentro se realizará el día 09 de julio de 2016, desde las 11:30 hrs, partiendo de las calles 21 de Mayo esquina Genera Lagos. Se llevarán carteles alusivos a la defensa de la vida que está por nacer y globos de color rojo. El recorrido será por 21 de Mayo, acompañados por una batucada, hasta el parque Vicuña Mackenna, donde se finalizará con un espacio de oración y música de grupos de nuestra Iglesia Católica y de los hermanos evangélicos, además de las palabras del Obispo, Mons. Moisés Atisha, y del Rev. Fidel Arenas (FRAPA), para finalizar a eso de las 13:30 hrs. Dos hechos importantes se realizaran en un sólo acto, el encuentro entre ambas iglesias, así como también el llamado a la defensa de la vida, por lo que, se ha hecho también el llamado a los medios de comunicación para que realicen la debida cobertura (diario y televisión).

En María Madre de la Esperanza, rogamos por la vida que está por nacer y se encuentra amenazada.

Fuente: Iglesia.cl

Ver mas

Alvear afirma que la DC hizo reserva para no incluir aborto en programa de gobierno

En tanto, senadora Goic aseguró que la comisión de Salud «escuchará a todos quienes solicitaron audiencia».

«Piensan que es una despenalización, pero al tratarse de una legalización, la verdad es que estamos frente a una situación muchísimo más profunda y no ha estado la discusión en el Parlamento para debatir precisamente ese punto», afirmó la ex ministra Soledad Alvear a T13 Radio ayer. La ex senadora ha sido una de las voces que más se han opuesto al proyecto que impulsa el Gobierno y que despenaliza el aborto en tres causales.

«La responsabilidad de un parlamentario es tener un debate serio, profundo y con todos los elementos a mano y no intentar precipitar las cosas. El proyecto está mal redactado», añadió Alvear, en medio de las divisiones que se han evidenciado en la Nueva Mayoría por los tiempos del trámite de la iniciativa…

Fuente: Diario El Mercurio

Seguir Leyendo …

Entrevista en T13 Radio

Ver mas