#YoMarchoPorLaVida en Villarrica

El 25 de marzo desde las 10 de la mañana, la Diócesis de Villarrica invita a toda su comunidad y a todos quienes quieran participar,, a una nueva manifestación #YoMarchoPorLaVida la que comenzará en la costanera de la comuna.

La actividad finalizará en un show en la plaza cívica frente a la Municipalidad.

Marchemos por la defensa del niño no nacido, por que en Chile no exista Ley de Aborto.

#YoMarchoPorLaVida

 

Ver mas

Manifestación Siempre por la Vida 🗓

 

El próximo 20 de marzo se realizará en la Plaza de la Constitución una nueva manifestación organizada por Siempre por la Vida, desde las 13 horas.

Que todo Chile sepa que somos miles los que estamos #SiemprePorLaVida y que a esas madres y niños #NoLosDejaremosSolos
Además, en la ocasión se recolectarán pañales para los damnificados de los incendios forestales!

Firma aquí la carta que le entregaremos a la Presidenta Bachelet:https://goo.gl/forms/b0zmLcMyxELymD4c2

¡Súmate y usa el twibbon de la manifestación! https://twibbon.com/support/manifestación-20-marzo?utm_content=buffer6dfea&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

¡No puedes faltar!

Ver mas

Papa habló con obispos chilenos sobre los incendios, el aborto y su posible visita al país

La preocupación por los incendios que sufrió la zona centro sur del país en enero y el proyecto para la despenalización del aborto en tres causales fueron algunos temas que los 30 obispos chilenos trataron con el Papa Francisco, en el marco de la visita ad limina.
Esta reunión de los obispos y el Papa se realiza cada cinco años, en la cual los prelados informan al Pontífice sobre la marcha de sus diócesis y los temas de contingencia del país.
El obispo auxiliar de Santiago, Jorge Concha, dijo que el Papa se refirió a los siniestros: «En uno o dos momentos, él manifestó conocimiento que tenía por las catástrofes, por el dolor y tristeza que sentía por estos hechos».
Según contó a «El Mercurio» el vocero de la conferencia Episcopal, monseñor Fernando Ramos, «hablamos de muchos temas. En ningún caso fue un discurso del Papa hacia nosotros, sino que un diálogo. Nos repitió muchas veces que los obispos teníamos que cumplir la misión de la Iglesia».
Consultado si le plantearon el proyecto del Gobierno de despenalización del aborto en tres causales, respondió: «Para el Papa, el aborto es un gran mal que causa la muerte de un inocente. Pueden haber circunstancias dolorosas, pero el aborto siempre es un mal».
Visita a Chile
Sobre un posible viaje del Santo Padre a Chile, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, señaló que «el Papa desea visitar Chile, desea confirmar la fe de la Iglesia de Chile y también rendir un homenaje de cercanía y atención a todo el pueblo de Chile. Esperamos que sea el próximo año, en el cual Chile celebra el bicentenario de la Independencia y a la Virgen del Carmen».
La reunión de Francisco con los obispos duró dos horas y media, en la que no faltaron bromas. «Nos reímos cuando le recordamos alguna anécdota del equipo de sus amores, San Lorenzo. Me siento muy feliz de participar en esta visita Ad Limina, de este espíritu nuevo que el Papa está imprimiendo», dijo monseñor Ezzati.

 

El Mercurio 21 de febrero

Ver mas

«Hasta el último hombre»

Viernes 10 de febrero de 2017

Señor Director:

Bajo este título se exhibe la película que relata la extraordinaria vida de Desmond Doss, soldado de primera clase, que llegó al grado de cabo, fue objetor de conciencia -se negó a cargar armas y matar al enemigo- y que durante la batalla de Okinawa salvó la vida de cerca de 75 soldados de infantería heridos al borde del acantilado de Maeda. Este acto heroico lo hizo merecedor de la medalla de honor.

Es muy probable que esta película no reciba los premios que verdaderamente merece por el solo hecho de recrear la vida de un hombre sencillo, humilde y al mismo tiempo extraordinariamente superior al común. Y digo que es muy probable que no reciba premio alguno, ya que en los ambientes cinematográficos, y particularmente en las ceremonias de premiación del séptimo arte, están mucho más preocupados de criticar «originalmente» al Presidente norteamericano democráticamente elegido que de ocuparse del relato heroico de su pueblo, que exalta lo mejor del género humano, aun en tiempos oscuros.

La película es verdaderamente excepcional, porque relata una historia real y genialmente original. Está llena de valores que parecen olvidados hoy en Chile. La amistad, la lealtad, la verdad, el amor, el no olvidar al otro, el concepto de que nadie sobra y la idea de que es posible abrir un espacio de luz y humanidad en los lugares y momentos más sombríos de la vida, como lo es la guerra. Nos recuerda que jamás hay que dejar atrás al camarada o compañero, y en una sociedad enceguecida por la idea de unos pocos de eliminar al más débil, nos hace ver que el No Matar sigue siendo una regla superior exigible e indispensable para la verdadera convivencia democrática, pues aquellos que están por nacer son hoy, en Chile, «Hasta el último hombre».

Jorge Reyes Zapata

Ver mas