El Valor de la Vida

Columna en el Diario Estrella de Iquique, lunes 27 de marzo

El Valor de la Vida

Cada 25 de marzo, a nueve meses de la Navidad, la Iglesia celebra el misterio de la Anunciación del Señor y unido a éste el día del Niño por Nacer. Diversos momentos de oración y de manifestaciones alegres y pacíficas han querido poner de manifiesto el valor de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Nunca se hablará o se hará bastante en la defensa de este derecho fundamental.
La Iglesia enseña que: “Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida”. Dice la Palabra de Dios: “antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado” y en otro lugar “Y mis huesos no se te ocultaban, cuando yo era hecho en lo secreto, tus ojos, Señor, vieron mi cuerpo en formación».
También se enseña que: “Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad política. Estos derechos del hombre no están subordinados ni a los individuos ni a los padres y tampoco como una concesión de la sociedad o del Estado: pertenecen a la misma naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. Entre esos derechos fundamentales es preciso recordar el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad física desde la concepción hasta la muerte. “cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano y particularmente de quien es más débil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho.
la Iglesia, experta en humanidad como la definió Paulo VI, será en medio del mundo y en todos los tiempos la defensora férrea de la dignidad del ser humano, que en ella todos los creyentes y con ella todas las personas de buena voluntad, proclamemos con respeto pero con firmeza que cada vida humana cuenta y en este tiempo de cuaresma como cristianos proclamamos que toda vida humana vale el precio de la sangre de Cristo, es decir tiene una valor y una dignidad infinita. Que todos, y de manera especial nuestros jóvenes sepamos cuidarla y defenderla siempre.

 

Mons. Guillermo Vera
Obispo de la Diócesis de Iquique

 

Ver mas

Encuentro Provida en Valparaíso

Mañana 29 de marzo se realizará, en la biblioteca del Congreso Nacional un encuentro de jóvenes provida en la Región de Valparaíso.

Entre los expositores estará Marcela Bordón líder provida  de Paraguay que relatará aspectos importantes de la experiencia de su país en la causa.

La cita será a las 18 horas y está abierto a todo público.

 

Organiza: Fundación Libertad de la Región de Valparaíso y colabora, Soñando Chile y social cristianos por chile.

 

Ver mas

Todo Chile se unió en el Día del Niño por Nacer

Iquique, Antofagasta, Vallenar, Valparaíso, Santiago, Linares, Concepción, Villarica, Temuco y Valdivia, se unieron el pasado 25 de marzo en un gran y enorme manifestación por la vida en el  Día del Niño por nacer, que también se desarrolló en otros países como: Ecuador y España.

 

Más de 10 mil ciudadanos llegaron en Santiago, hasta la Plaza Baquedano, desde donde comenzaron a caminar con dirección a la Moneda. Mientras, que otros cientos se reunieron en los distintos puntos de las regiones que formaron parte de esta enorme Marcha por la Vida.

 

La caminata en que participaron familias completas, jóvenes, niños y adultos, se llenó de gritos y consignas que demostraban la negativa latente de que en Chile no se legalice el aborto.

 

El alegre caminar terminó en la plaza de la Constitución frente al palacio de la moneda, desde donde todos los asistentes le exigieron a la presidenta que proteja la vida del indefenso, del que está por nacer, porque todos tenemos derecho a la Vida.

 

Uno de los puntos más importantes para los manifestantes era hacerle saber al Gobierno que el voto en las próximas elecciones será para los políticos que están a favor de proteger una vida y no para aquellos que han facilitado la aprobación de este proyecto de ley en el Congreso.

 

Más de 20 organizaciones de la sociedad civil, incluido Chile es Vida y Mi Voto Vale Vida participaron de esta enorme manifestación, organizaciones que no pararán de hacerle ver a los chilenos que la vida es más importante, que nadie tiene el derecho a asesinar a un ser que no puede defenderse y que son muchos los votos que en esta próxima elección recordarán a quienes siguen defendiendo el derecho a vivir.

 

Compartimos con ustedes algunas fotos de las distintas marchas realizadas en las demás ciudades del país que se unieron para celebrar a los niños que están por nacer:

 

 

 

Ver mas